Loading...

Nihon Tai Jitsu

Arte marcial y defensa personal

¿Qué es el Nihon Tai Jitsu?

Entre tú y yo: “Nihon Tai Jitsu” a mí también me sonaba a chino… pero no; suena a japonés. Es un arte marcial centrado en la defensa personal: aprender a defenderse con disciplina y respeto, usando técnicas eficaces, precisas y simples.

En clase trabajamos cuerpo y mente para responder con seguridad en situaciones reales, siempre en un entorno controlado y progresivo.

Entrenamiento Nihon Tai Jitsu

¿Qué entrenamos?

  1. Esquivas y desplazamientos para evitar ataques y colocarte mejor.
  2. Solturas para liberarte de agarres.
  3. Golpeos de brazo y pierna en sus variantes.
  4. Caídas seguras para minimizar daños.
  5. Proyecciones para controlar desde una posición ventajosa.
  6. Luxaciones (desde 15 años) para neutralizar con control.
  7. Inmovilizaciones y posiciones de seguridad.
  8. Sutemis (sacrificio) como último recurso si te derriban.
  9. Trabajo en suelo para saber reaccionar al final.
  10. Katas (formas) para asentar técnica y movimiento.
  11. Amplio repertorio técnico para muchas situaciones.
  12. Randori para improvisar en entorno real controlado.

Origen y evolución

Muchas de estas técnicas se consolidan en Japón, cuando los samuráis pierden el derecho a portar armas y perfeccionan el combate cuerpo a cuerpo. Eficacia, perfección y simplicidad se convierten en pilares, compartidos con disciplinas como karate o judo.

Con el tiempo, estos conocimientos llegan a Occidente. El maestro Roland Hernaez estructura una metodología y agrupaciones técnicas propias bajo el nombre Nihon Tai Jitsu, facilitando un aprendizaje claro y progresivo.

Hoy en España

España es uno de los referentes de este arte. Entrenamos defensa personal desde un enfoque tradicional y disciplinado, y también fomentamos la competición saludable en modalidades tipo exhibición/demostración.

Demostración y competición NTJ